Noticias,
Noticias, Noticias. II
Primer
Festival de la Canción, San Juan de Dios.
Por primera vez en el
Sanatorio Marítimo, se organizó el Primer Festival de la Canción para los
niños/as y jóvenes de nuestro centro, con motivo de la festividad de San Juan
de Dios.
![]() |
La niña Soraya, ganadora del I Festival S. Juan de Dios. |
Dentro de este ambiente
de fiesta y alegría, que también se vivió una sesión de teatro representando la vida y obras de San Juan de Dios. Fue muy del agrado del respetable, los chavales y los familiares disfrutaron y aprendieron la vida de nuestro Fundador y lo exteriorizaron con sus aplausos y vítores a los artistas que eran los alumnos de La Sala. quienes interpretaron la obra con mucha soltura y sentimiento. La obra fue adaptada y dirigida
por el maestro, Gerardo. Resultó del agrado de todos, dada su originalidad,
pues con gran maestría el director supo conjugar las “diapositivas” con las que
fue recorriendo los lugares más destacados de Nuestro Padre Juan de Dios al
tiempo que los actores iban interpretando y dando a conocer de una manera clara y concisa la
vida y la obra del Santo. La música también fue un factor muy importante en el
conjunto de toda la representación. Al final todos los actores y el director
fueron muy aplaudidos.
En otro orden de cosas,
queremos resaltar otras actividades, entre las que se encuentra La Higiene Buco
Dentaria. Durante el curso pasado y parte del presente, se ha intentado
concienciar a todos los alumnos/as del Sanatorio Marítimo, sobre la importancia,
que tiene una buena Higiene Buco-Dentaria. Para ello se ha venido organizando
en colaboración con los dentistas, que desinteresadamente, asisten a nuestros
alumnos, unas charlas sobre este interesante tema, así como una proyección con
diapositivas y vídeos, que a lo largo de estos días han servido, junto a las
charlas de D. Jesús, D. Antonio, y D. Luis Triviño para mejor conocer la importancia, que tiene
una buena higiene buco-dentaria, A estas charlas se invitó voluntariamente a
todo el personal, que trabaja y desarrolla su misión en El Marítimo, así como a
Los Hermanos de la Comunidad.
Siguiendo en este
apartado de Noticias, diremos que han sido muchas las novedades que hemos
vivido en el Marítimo. Al cambio de
Superior allá por el mes de Agosto, (ahora está de superior el H. Manuel García
y García), ha seguido el nombramiento de nuevo Coordinador General del Centro y
no es otro, que el H. Modesto del Arco.
Ya hemos reseñado en
otros comentarios que en el Sanatorio Marítimo existen dos grandes secciones:
Físicos y Psíquicos. En la primera sección,
La Traumatología, Ortóptica y Pleóptica, son las más concurridas. Diariamente
pasan por estos gabinetes más de 225 niños entre los que siguen tratamientos
médicos o simplemente vienen a consultas externas. Nuestra atención en este
comentario se va a fijar más en los Discapacitados Intelectuales. En esta
sección se cuenta unos 200 niños/as y jóvenes comprendidos entre los 12 y 21 años.
Para su educación y formación profesional, El
Centro cuenta con profesorado
especializado, con una Psicóloga, Srta Belen, un Psiquiatra, Dr. Margolles y una Asistente Social Sta. Nieves y dos
educadores Gerardo R. y Filoso. Recientemente se ha creado un nuevo gabinete de Trastornos del
Lenguaje con seis departamentos de Logopedia y Foniatría, al frente esta
sección se encuentra como responsable de la Sección la Srta. Loli, que junto a
las logopedas, Mª José, Pili, Ana y el H. Modesto dan respuesta a los alumnos/as
del Centro, que requieren tratamiento y a los más de 75 niños/as, más 10
adultos laringectomizados que diariamente se acercan al Marítimo para seguir su
tratamiento. En su mayoría estos niños pertenecen a los Colegios Públicos y concertados de Gijón
y su Comarca, niños que necesitan de esta rehabilitación y que en los centros
públicos ordinarios y en los concertados no se existe esta especialidad al no estar contemplada en
el sistema educativo español. Todos estos alumnos/as están cursando La E.G.B... El Sanatorio Marítimo es el único centro en Gijón, que cuenta con esta terapia tan importante para la rehabilitación de los alumnos que la necesitan. Más adelante hablaremos sobre los trastornos de Lenguaje y Habla.
En La Formación Profesional el Centro Sanatorio Marítimo, imparte las enseñanzas que corresponden a las ramas de Electricidad, Fontanería, Carpintería, Pintura y Rotulismo, Hogar y Confección, actualmente hay una matrícula de 20 niñas, que son atentidas por la Srta, Tina y una Hermana Religiosa, Sor Juana. Esta Formación Profesional es impartida por profesionales titulados en F. Profesional. Al comenzar el Curso escolar el H. Manuel García, Superior de Centro, tuvo la feliz iniciativa, de crear un Taller Protegido, en colaboración de la reciente Asociación de Padres y Tutores del Sanatorio Marítimo, este taller protegido funciona dentro del Centro, pero con autonomía propia. Este taller va a ser el germen de lo que más tarde sería A.P.T.A. En este taller trabajan, de momento, 12 jóvenes de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre los 16 y 21 años. Se tienen unas grandes ambiciones y se ve un futuro muy halagüeño. En la actualidad se ha contratado a un profesional, muy cualificado, para dirigirlo en él se fabrican todo el material que sirve de protección para los oficios de soldador así como guantes, petos, chaquetas, etc. todo ello en piel. La producción de todas estas prendas son asumidas por las grandes empresas asturianas, tales como Ensidesa, Hunosa, La Duro Felguera y otras.
![]() |
La Reina Sofia y El Príncipe Felipe asisten a Especial Sport. |
En La Formación Profesional el Centro Sanatorio Marítimo, imparte las enseñanzas que corresponden a las ramas de Electricidad, Fontanería, Carpintería, Pintura y Rotulismo, Hogar y Confección, actualmente hay una matrícula de 20 niñas, que son atentidas por la Srta, Tina y una Hermana Religiosa, Sor Juana. Esta Formación Profesional es impartida por profesionales titulados en F. Profesional. Al comenzar el Curso escolar el H. Manuel García, Superior de Centro, tuvo la feliz iniciativa, de crear un Taller Protegido, en colaboración de la reciente Asociación de Padres y Tutores del Sanatorio Marítimo, este taller protegido funciona dentro del Centro, pero con autonomía propia. Este taller va a ser el germen de lo que más tarde sería A.P.T.A. En este taller trabajan, de momento, 12 jóvenes de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre los 16 y 21 años. Se tienen unas grandes ambiciones y se ve un futuro muy halagüeño. En la actualidad se ha contratado a un profesional, muy cualificado, para dirigirlo en él se fabrican todo el material que sirve de protección para los oficios de soldador así como guantes, petos, chaquetas, etc. todo ello en piel. La producción de todas estas prendas son asumidas por las grandes empresas asturianas, tales como Ensidesa, Hunosa, La Duro Felguera y otras.
![]() |
Campeonato de Futbito en Sevilla. |
Un profesor de Educación Física, titulado en el I.N.E.F. es el responsable de esta materia y al que acompañan cuatro monitores. Todos los alumnos/as hacen Educación Física y practican algún tipo de deporte.
Nuestros alumnos/as asisten a cuantos acontecimientos deportivos se celebran en El Principado, en España y a nivel Internacional.
Últimamente en el pasado mes de Abril el Sanatorio Marítimo participó en Madrid en los Campeonatos organizados por A.N.D.E. y que bajo el título ESPECIAL SPORT se celebraron en el Palacio de Deportes de Madrid. La actuación de nuestros atletas no pudo ser más destacada. En varias especialidades obtuvieron los primeros puestos con la consiguiente medalla del Campeonato y lo que fue más importante, obtuvieron el Primer puesto por centros educativos. Cinco de nuestros atletas fueron seleccionados para representar a España en los Juegos Europeos. En el mes de Mayo se trasladaron a Bruselas (Bélgica) a participar en los I Juegos Europeos acompañados por Juan de Dios, el profesor de Educación Física, obteniendo muy buenos resultados. Y ya, como broche final de estos comentarios de Noticias, Noticias, reseñar el premio concedido por la Consejería de Transportes y Comunicaciones de Asturias en el que participaron 2300 niños de toda la región y el primer premio recayó en nuestros alumnos. El premio consistió en un viaje colectivo a un lugar, que se desee dentro del Principado
Gerardo Alonso Matías..