D. Carlos Menéndez y su esposa Enedina Cuervo, padres del
“niño burbuja” de Candas, Ignacio Menéndez Cuervo, fallecido recientemente tras
sufrir el síndrome de inmunodeficiencia, han decidido donar al Sanatorio
Marítimo de Gijón el casi millón de pesetas, que se había recaudado durante la
enfermedad del niño por iniciativa de varios componentes de la peña “La víbora”
de la villa marinera candasina. La decisión del matrimonio candasín de entregar
al Marítimo el total del importe recaudado por donaciones, festivales, partidos
de futbol, según ellos manifestaron, se debe a “que era un dinero que tenía
como fin el poder haber salvado a su hijo. Al no poder lograrlo, entendemos
que en el Marítimo hay muchos niños que es necesario que se les ayude, Por otra
parte al hijo mayor nuestro, cuando era pequeño, vinimos al Marítimo a una
consulta y nos lo atendieron muy bien y no nos cobraron nada. La labor de los
Hermanos de San Juan de Dios en Asturias es algo, que todos los asturianos
tenemos que apoyar”. El acto de entrega del talón bancario tuvo momentos
de emoción porque los padres del niño fallecido, tienen todavía muy presente la
muerte de su hijo. El padre manifestó en ese momento “no encontramos
otro sitio más adecuado que el Marítimo para entregar este dinero.” El
dinero en cuestión no es mío y por eso en conciencia no me lo puedo quedar. Si
me hubiese tocado la Lotería, entonces hubiera sido otra cosa”. El H.
Superior, por otra parte, manifestó a continuación: es un momento bello y
emocionante el que en este momento estamos viviendo y ha sido una pena, que
este dinero recaudado, no haya sido posible invertirlo en beneficio del pequeño
Ignacín. Agradezco públicamente a través de los medios de comunicación, que nos
acompañan este gesto de estos señores Menéndez Cuervo. Sé lo que el pueblo
asturiano quiere al Marítimo y me doy cuenta del triste momento para estos
padres y de la emoción, que a todos nos embarga. Que el Señor se lo premie y
les ayude a saber sobrellevar con fortaleza de espíritu este amargo trance.
![]() |
Grupo de niñas con las profesoras Maria Carmen y Guadalupe. |
Siguiendo los acontecimientos que se daban en nuestro
Sanatorio Marítimo iremos repasando todo aquello que se realizaba en nuestro
centro y que con el paso del tiempo vemos que merecía y mucho la pena. Al
haberse ampliado considerablemente la plantilla de colaboradores se vio la
necesidad de contratar un nuevo Jefe de Relaciones Socio-laborales, un experto
en estos temas y que a la vez se ocupase el puesto de Jefe de Personal. Se
contrató a D. Jesús Germán Fernández, Graduado Social, Procurador y Asesor Jurídico.
Todos los alumnos del Centro tanto los físicos como los
discapacitados intelectuales, tuvieron la ocasión de poder disfrutar durante
más de dos horas las artes de magia e ilusionismo del mago catalán Luis Carlos
que estaba actuando en Gijón y que gentilmente se prestó a hacernos
pasar un buen rato con sus trucos y fantasías. Esta actuación un gesto muy
loable y que los chicos supieron agradecérselo con sus aplausos.
![]() |
Granada Campeonatos de España .Atletismo. |
En otro orden de cosas decir que en La Ciudad de
San Juan de Dios de Sevilla durante tres días se celebraron unas Jornadas de
Formación Profesional Especial. Su finalidad era contrastar y situar distintas
experiencias que se están realizando en España y sentar las bases de cara a la
próxima regulación de la F. P. Especial. En estas jornadas se habló de la nueva
regulación de la F.P.E. contemplando la Formación Profesional Adaptada
(integración parcial) y la Formación Profesional Especial de Aprendizaje de
Tareas (integración dirigida), vinculada a los Centros Específicos de E.E., o
sea un entrenamiento laboral de tareas. Por las experiencias habidas en otros
centros, la F. Profesional Especial se ha de centrar más en tareas
manipulativas, más que en tareas cognitivas. Hay que tener presente en toda la
F.P.E. que sus objetivos educativos y sociales han de tener un carácter
normalizante. La propia experiencia aconseja comenzar lo más
tempranamente posible y ha de tener un carácter polivalente en cuanto a tareas
a realizar y preparación para desempeñar puestos de trabajo. También se dieron
a conocer en esta Jornadas algunas experiencias acerca de la Formación
Ocupacional a través del INEM para aquellos jóvenes minusválidos mayores de 21
años o que han concluido su educación formativa.
Por el Sanatorio Marítimo asistieron a estas Jornadas sevillanas Manuel Fernández como Director Académico y el H. Juanjo como Coordinador del Marítimo. También quiero resaltar que por estas fechas se celebró en Córdoba la reunión científica anual de A.E.D.E.S. Servicios de Apoyo a La Escuela fue el tema a desarrollar. A estas Jornadas acudieron por el Sanatorio marítimo los profesores del centro Loli, Ana, Argentina y Gerardo, movidos por la actualidad y la sugerencia de los temas a tratar. Todas las Comunidades que entonces tenían competencias propias en Educación, presentaron comunicaciones e informes muy interesantes.
Por el Sanatorio Marítimo asistieron a estas Jornadas sevillanas Manuel Fernández como Director Académico y el H. Juanjo como Coordinador del Marítimo. También quiero resaltar que por estas fechas se celebró en Córdoba la reunión científica anual de A.E.D.E.S. Servicios de Apoyo a La Escuela fue el tema a desarrollar. A estas Jornadas acudieron por el Sanatorio marítimo los profesores del centro Loli, Ana, Argentina y Gerardo, movidos por la actualidad y la sugerencia de los temas a tratar. Todas las Comunidades que entonces tenían competencias propias en Educación, presentaron comunicaciones e informes muy interesantes.
Ya para acabar el escrito de hoy decir que en la ciudad de
Oviedo, nuestra capital se celebraron Unas Jornadas Sobre Formación Laboral de
los Minusválidos Psíquicos. Estas Jornadas fueron organizadas por la Consejería
de Trabajo y Acción Social del Principado siendo las primeras que se
celebraba en Asturias. Entre los diferentes ponentes de varios centros de
España y del Principado quiero destacar la intervención de nuestro compañero el
profesor Mario Menéndez Díaz quien desarrolló la ponencia “El Pre-taller, un
camino hacia la F. Profesional Especial”. Marca en su ponencia unas líneas y
unos criterios claros, concisos y avalados por una experiencia de varios años.
Destaca la importancia y la conveniencia del pre-taller como medio
más propicio de cara a una integración posterior dentro de La Formación
Profesional Especial.
Todo esto que les cuento son acontecimientos vividos en
primera persona en el Sanatorio Marítimo a través de estos más de 70 años de
historia del centro.
Gerardo Alonso Matías